Cata de cerveza muestra a envases de vidrio como la alternativa más sostenible

El restaurante PARC Nunciatura fue el escenario donde este jueves 17 de noviembre se realizó una cata de cerveza organizada por Grupo Vical y la participación de las marcas Ambar y San Roque, en la cual además de presentar los detalles de esta bebida también sirvió para confirmar a los envases de vidrio como la alternativa más sostenible.

“El vidrio natural es 100% reciclable e infinitamente, es neutro, es inerte, lo que significa que no transmite ningún tipo de contaminante químico ni sabor a lo que contiene, pero además también quisimos contemplarlo con la participación de dos casas cerveceras San Roque y Ambar, para que los participantes pudieran degustar varias cervezas y pudieran percibir la sensación y ventajas que existen al contener en este caso cerveza en vidrio. Ha sido una actividad que nos ha permitido potenciar del vidrio como material, pero también que las personas conozcan que este fin de año si desean celebrar con sus amigos, familiares, ver el Mundial y quieren tomarse una cerveza la mejor opción tomarla en vidrio, pero también que existen cervezas como estas que puedan aprovechar para disfrutar.
El mensaje de la actividad es buscar alternativas sostenibles, amigables con el ambiente, y hacer que se transmita una exhortación a los consumidores para que cada vez sean más conscientes, inteligentes, con la forma de consumir”, explicó Gerald Jiménez, jefe de Imagen de Grupo Vidriero Centroamericano– VICAL.

Por su parte, Alejandro Conejo, Luis Alejandro Conejo, Coordinador del Departamento de Reciclaje de Grupo VICAL, hizo énfasis en la generación de encadenamientos a partir del tema de la sostenibilidad.

“Esta vez tuvimos la oportunidad de darle una vitrina a dos grandes embazadoras de cerveza artesanal como los son San Roque y Ambar con productos ya consolidados en el mercado, que representa una muy buena muestra de los emprendimiento y del apoyo que puede dar el vidrio como un envase sostenible, amigable con el ambiente y con el ser humano, para consolidar productos con tan buena calidad como lo es el de estas cerveceras”.

De igual manera, los representantes de las marcas cerveceras San Roque y Ambar manifestaron su complacencia de la actividad y el enfoque de vincular sus productos al tema de sostenibilidad.

“Esto nos da la oportunidad no nada más de dar a conocer nuestro producto sino las ventajas, las bondades y el por qué existimos, qué venimos a aportar al mercado, a un consumidor diferente, y un producto de calidad que maximiza las bondades de Costa Rica para el turismo y para el consumidor nacional. Nosotros sin Grupo Vical no existiríamos, es nuestro proveedor principal de lo que sería parte del producto que nosotros fabricamos, más allá de los ingredientes contar con Vical es realmente poder tener el producto en la calle para el disfrute de las personas. Por supuesto que tenerlo como un proveedor que se preocupa por el medio ambiente y que se preocupa por sus clientes y por la cadena de comercialización y de reutilización es lo mejor que nos puede pasar”, confesó Alejandro Medina, de Cerveza Ambar.

Gabriel Ocampo, de cervezas San Roque de Grecia, también agradeció el espacio brindado para consolidar la marca con una propuesta de valor.

“Para nosotros es muy importante este tipo de eventos, donde podamos hablar de sostenibilidad, nosotros como empresa tenemos dentro de nuestros pilares lo que es conservar el país y el mundo también, poder compartir un poco de conocimiento de cómo la cerveza apoya y aporta en este sentido. Igualmente, que las personas vayan conociendo más de nosotros”.

Varios medios de comunicación se hicieron presenta a la Cata de Cervezas artesanales de las marcas San Roque y Ambar.

Deja una respuesta