En el marco del Día de la Amistad y con el propósito de compartir un espacio de encuentro, humanización y esperanza con 120 personas en situación de calle, el próximo 13 de febrero, un grupo de estudiantes del curso de Psicología Social de la Universidad Fidélitas, visitará los Dormitorios Municipales de San José para compartir con ellos una cena de celebración.
Se trata de una clase extramuros organizada por los mismos estudiantes, donde se busca interactuar con una población muy vulnerable que lamentablemente ha venido en crecimiento. Muchos cayeron presa de las drogas y cargan soledad, abandono, pobreza y hambre. En el país existen alrededor de 6,000 personas adultas en situación de calle y, solo en San José hay 3,500, comentó Waynner Guillén, docente de Psicología de la Universidad Fidélitas.
Una noche de amistad y esperanza. Los estudiantes se han propuesto lograr que ese día sea un encuentro de esperanza. De hecho, están asumiendo el costo de una cena para los 120 personas. Dentro de la dinámica que tienen preparada, diseñarán una tarjeta para cada uno de los participantes, que incluirá un mensaje motivacional de esperanza, misma que irá acompañada de un chocolate.
Su objetivo es proporcionar escucha activa con sus invitados de ese día como un elemento clave en la reducción de daños, que además es importantísimo en el proceso de visibilización y humanización de ellos, comentó el docente.
Usted puede colaborar. Las personas interesadas pueden contribuir, ya sea, donando ropa en buen estado para hombre, preferiblemente pantalones tallas 32 y 34, camisetas de las tallas M y L, paños, artículos de higiene personal y alimentos no perecederos, o hacer un sinpe para ayudar a los chicos con dinero para la cena al teléfono del profesor Waynner Guillén 8343 6842, indicando que es para la cena de Amistad
Sobre los dormitorios. El Dormitorio Municipal está orientado a dignificar las condiciones de vida de las personas habitantes de calle, el reconocimiento de sus derechos y la promoción de oportunidades de recuperación y reinserción social.
Pertenecen a la Municipalidad de San José, pero son atendidos por una ONG. Tienen una capacidad para 120 camas. Se les brinda baño, cambio de ropa y una cena.