Con el objetivo de generar un impacto de colaboración positivo en el medio ambiente, el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) realiza durante este mes de setiembre una campaña de reciclaje de residuos electrónicos.
Por ello, si usted cuenta con residuos como computadoras, laptops, tabletas, celulares, CPUs, UPS, mouses, parlantes y cualquier otro tipo de residuo electrónico, puede acudir a la sede de CPIC en Zapote, la cual se localiza en la urbanización Montealegre.
Esta urbanización está ubicada de la Rotonda de las Garantías Sociales 300 oeste y 50 norte. Edificio esquinero de color azul. Los residuos se estarán recibiendo en un horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
“Esta es una acción que forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social, el cual busca brindar una colaboración para mitigar el impacto negativo que tienen los residuos electrónicos en el ambiente. Por esto, hemos abierto nuestras puertas para que todas las personas en general, organizaciones e instituciones públicas y privadas puedan llevar sus desechos electrónicos a nuestra sede”, comentó Josué Estrada Solano, encargado de comunicación del CPIC.
Esta campaña es realizada de la mano con Solirsa, una pyme costarricense especializada en gestión de residuos electrónicos, y quien se encargará del proceso final de los aparatos y dispositivos, mediante una gestión integral, apegada a la normativa nacional e internacional.
Según datos de Solirsa, en Costa Rica se estima que se generan aproximadamente unas 67.000 toneladas anuales de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAAE), de la cuales, solamente unas 5.100 toneladas (aproximadamente el 8%) son recicladas por el sistema formal.
Las restantes más de 60 mil toneladas al año son mezcladas con la basura convencional, y recolectadas por el sector informal o tienen un destino desconocido lo cual conlleva un potencial daño irreversible al ambiente y a la salud humana.
Para mayor información sobre el CPIC puede visitar la página web https://www.cpic.or.cr/, correo electrónico comunicacion@cpic.or.cr, el teléfono 2225-6701, el WhatsApp 6436-1384 y al Facebook CPIC.