Desechos textiles, industriales y hasta muebles. Por las aguas del Río Torres corre todo tipo de basura, pero, así como el caudal del río no merma, tampoco lo hace la voluntad de decenas de personas que esperan verlo limpio de nuevo.
130 personas, todas colaboradoras de la empresa Auto Mercado, se sumaron durante este mes de setiembre a la causa que promueven los Amigos del Río Torres, una asociación sin fines de lucro que desde el 2014 se ha dedicado a realizar acciones para recuperar esta importante microcuenca urbana.
Durante las cuatro fechas de esta jornada, destinaron más de 390 horas a labores de limpieza del margen del río en puntos estratégicos como la comunidad Los Cipreses, en Barrio México y alrededores del Museo de los Niños, recolectando 3.500 kilogramos de desechos.
El Río Torres tiene 26 kilómetros de longitud, nace en el sector de Rancho Redondo y cruza por importantes puntos de los cantones de Goicoechea, Montes de Oca, Tibás y San José, hasta unirse con el Río Tiribí, con el Virilla y desembocar en el Grande de Tárcoles.
¿Cómo colaborar? Además de poder sumarse a campañas de limpieza organizadas por la Asociación, usted también puede colaborar para que esta organización siga fortaleciendo sus acciones de recuperación del río.
Puede hacerlo, adquiriendo una colección de tres bolsas reutilizables inspiradas en el Río Torres, que todavía se encuentran disponibles en algunos de los supermercados Auto Mercado y Vindi.
Bajo la campaña “Yo ❤️ al Río Torres”, esta colección hace un lúdico recorrido por importantes puntos por los que pasa el río como el Parque del Este, el Museo de los Niños, Macromural Barrio La Luisa, el Monumento al Agua y el Aeropuerto Tobías Bolaños, entre otros.
“Desde nuestra área de Responsabilidad Social y Sostenibilidad hemos venido impulsando el desarrollo de productos con propósito y en este caso tenemos la grandísima oportunidad de lanzar una colección de bolsas reutilizables, para beneficiar todo el trabajo maravilloso e importantísimo que están haciendo los Amigos del Río Torres, en la recuperación de espacios naturales que nos aportan salud, bienestar y que además nos pertenecen a todos. Sus esfuerzos son realmente inspiradores porque tiene una perspectiva de largo plazo, que eso para nosotros en Auto Mercado es súper importante”, comentó Silvia Pérez-Baires, encargada de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad de Auto Mercado.
Con la venta de cada bolsa de esta nueva colección, Auto Mercado destina ¢200 a la Asociación. Cada bolsa se vende al precio de costo y tiene un valor de ¢1.050.